TATUAJE Y SU PROCEDIMIENTO
Hoy en día
casi todo el mundo lleva algún tatuaje. Lo que antes se consideraba propio de
marineros, motero o motoquero y delincuentes se ha acabado convirtiendo en una
forma de decorar el cuerpo ampliamente aceptada por mucha gente.
Pero… ¿qué es exactamente un tatuaje? Un tatuaje es un conjunto de heridas punzantes, hechas en las capas profundas de la piel y rellenadas con tinta. Se realiza inyectando tinta con una aguja en la zona, creando un diseño. El motivo de que los tatuajes duren tanto es porque la tinta se inyecta en la dermis (la segunda capa de piel). Las células de la dermis a diferencia de la epidermis, la cual se mudamos constantemente, son muy estables; por lo tanto, ese es el motivo de que los tatuajes sean permanentes. |
|
Los tatuajes solían hacerse a mano y aunque este procedimiento se sigue utilizando en algunas partes del mundo, la mayoría de los estudios de tatuajes utilizan máquinas para hacerlos. Una máquina para hacer tatuajes es un instrumento eléctrico portátil provisto de un tubo y de un sistema de agujas. En un extremo, hay una aguja esterilizada, que se desplaza hacia dentro y hacia afuera de la piel mientras va depositando la tinta aproximadamente 1 mm dentro de la piel. Si la aguja no llega a la profundidad necesaria, el tatuaje quedará borroso y, si la profundidad es excesiva, se pueden producir sangrados y mucho dolor. El tiempo para realizar la técnica puede variar mucho, dependiendo del tamaño y del diseño escogidos.
En cuanto al dolor, hacerse un tatuaje puede doler, pero el nivel de este es variable. Todo depende del umbral de dolor de quien lo recibe, de la habilidad de la persona que utiliza la máquina para hacer tatuajes y de la parte exacta del cuerpo donde se hace el tatuaje. Asimismo, deberás tener en cuenta que probablemente sangrarás un poco.
En cuanto al dolor, hacerse un tatuaje puede doler, pero el nivel de este es variable. Todo depende del umbral de dolor de quien lo recibe, de la habilidad de la persona que utiliza la máquina para hacer tatuajes y de la parte exacta del cuerpo donde se hace el tatuaje. Asimismo, deberás tener en cuenta que probablemente sangrarás un poco.
¿En qué consiste el procedimiento?
Antes de realizarte un tatuaje asegúrate de estar en un lugar habilitado para ello, y que el artista tenga los conocimientos necesarios. Para realizar la técnica:
|
CUIDADOS DEL TATUAJE
El cuidado del tatuaje es algo importantísimo, tanto por que se trata de una herida, como por que un correcto cuidado es parte importante del resultado final el tatuaje. Una vez acabado el proceso del tatuaje ahora es tu responsabilidad, y hay cuidarlo bien hasta que se cure por completo. Sigue todas las instrucciones que te den en el estudio y no dudes en consultar cualquier duda que te surja con el tatuador. Para asegurarte de que tu tatuaje se cura como es debido:
- Mantén vendada el área del tatuaje durante un máximo de 24 horas.
- Evita tocarte el área del tatuaje ni rascárselo. Mantenlo hidratado y evita que salga costra.
- Lava el tatuaje con agua tibia y jabón (no utilices alcohol ni peróxido porque secarían el tatuaje). Utiliza una toalla desechable para secarlo; limítate a colocarla sobre el tatuaje hasta que se seque pero asegúrate de no frotarlo.
- Aplica una pomada específica para tatuajes, tres- cuatro veces al día durante una semana- 10 días, aproximadamente el tiempo de curación. Y posteriormente mantenlo siempre hidratado (ayudaras a la regeneración de la piel y lo veras mas. No utilices vaselina, el tatuaje se podría desteñir, ni cremas perfumadas.
- Las duchas van bien, pero trata de no sumergir el tatuaje en agua hasta que se cure por completo. Evita el mar, las piscinas, los jacuzzis y los baños calientes y prolongados.
- Mantén el tatuaje alejado del sol hasta que se cure por completo.